Ondas Mecanicas, tercer periodoo lectura 1

Ondas Mecánicas.

Tercer Periodo


Preguntas:

1. ¿Qué otra palabra podríamos usar en el documento, que
sea un sinónimo de perturbación.?


2. Según el documento, ¿Qué es un medio.?


3. Describe otros ejemplos en los que podamos observar
ondas en nuestro entorno. (4 ejemplos diferentes)


4. Plantea un experimento con el que podamos comprobar
cada una de las características que tienen las ondas. Escribe
el paso a paso y realiza dibujos.


5. Dibuja el movimiento de las partículas de agua, cuando
una onda se desplaza en ese medio.


6. Dibuja el movimiento de las partículas de aire, cuando el
sonido viaja en ese medio.


7. ¿Sera posible el sonido en el espacio? (justifica)



Solución  

 1) R/ Podríamos utilizar la palabra "Alteración".

2) R/  El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal, el espacio o el vacío.

3) R/  La brújula:
A pesar de ser un objeto muy antiguo, el mejor ejemplo aplicado de electromagnetismo lo podemos observar en el funcionamiento de la brújula. Simple en estructura y ejecución, el movimiento de las agujas se basa en los principios magnéticos de los polos, y en los eléctricos por la interacción del mecanismo y fricción que genera. 

Timbre:
El timbre también es un objeto de uso diario. Su diseño y funcionamiento están formados por una corriente eléctrica que viaja a través de un electro imán que mueve un pequeño martillo que interrumpe la corriente, generando así el sonido del aparato.

Guitarra eléctrica:
Este instrumento puede no ser utilizado por todos, pero sí es conocido por la mayoría de las personas. La diferencia entre una guitarra eléctrica y una acústica es el principio utilizado para generar el sonido de las cuerdas: la primera necesita electricidad a través de campos magnéticos para así generar el timbre de las cuerdas.



Transformador:
Es un dispositivo que aumenta o disminuye el flujo de energía. Su funcionamiento se da también por bobinas en un marco de hierro por donde circula la energía. Su desempeño es subir o bajar el voltaje de esa energía para un trabajo.

4/ R/
Onda de compresión:
Coloca un resorte 'Slinky' en un suelo duro y estíralo con la ayuda de un acompañante. Si mueves el resorte de lado a lado obtendrás una onda transversal, como en el caso de la cuerda. Si empujas el resorte rápidamente y lo jalas de nuevo, crearás una onda de compresión. Esta no mueve el resorte lateralmente, en vez de eso envía una onda hacia adelante a lo largo de su longitud, comprimiendo algunas espirales y estirando otras. Al igual que con la onda transversal, la de compresión se refleja de vuelta hacia ti cuando llega al extremo opuesto. El sonido se compone de ondas de compresión que se originan cuando las moléculas se comprimen y expanden a través del aire.




5/R/ 


Comentarios

Entradas populares